Hola. Cómo han
estado? Buen chiste para el April’s Fool, right yo? Si, el chiste
fue que me ausente todo abril... Pero el chiste era para mí, porque
las últimas dos semanas de mayo estuve un poco ocupado, y si tenía
que sacrificar tiempo, bueno, justo fue el del Blog. Gracias por su
paciencia.
Y ustedes dirían
que debo recomponer nuestra relación con algo grande… Pero no, el
4 es la Joda en la lotería vietnamita, de modo que me doy un poco de
libertad de acción: voy a hacer trampa…
He reunido a todo el
equipo de ‘Jazz Para Hinchapelotas Corporation’ para darme cuenta
que estaban todos despedidos después de protestar “porque su
jornada de 10hs diarias es abusiva”… En fin, el nuevo equipo de
‘Jazz Para Hinchapelotas Reinvented”, todos en blanco, con
impuestos y seguro al día, se ha esforzado para traer ésta nueva
entrega… Dios estoy pensando en vender la compañía.
En fin...Creo que ya
tuvimos el aprouch indicado para el jazz clásico, lo más básico
para conocer el género. Pero aún hay miles de facetas por
descubrir. Dejemos el Jazz Fusión para otro momento, y tomemos un
acercamiento al Easy Listening.
Easy Listening,
también conocido como “música de ascensor”, es el género
realizado por bandas e incluso big bands, con estilo jazzero, sin
tanta improvisación, con un ritmo más lento y una melodía más
tarareable o pegadiza.
Quiero recordarles
que Mike Patton es mi cantante favorito: me gusta su voz, su actitud
y sobretodo lo variada, completa y buena que es su carrera. Conocido
por ser el cantante de Faith No More, que le dio a la banda esa
libertad para hacer lo que se les cante. Y no es que su trabajo en
FNM sea poco, pero antes con Mr. Bungle, después con Tomahawk,
Fantomas, y sus montones de proyectos, demostró sus capacidades
vocales y su amplio rango. Y su carrera solista no está exenta de
rarezas, haciendo gala de su voz como un instrumento más (o el único
en algunos casos).

Matemáticamente
suena a que esto no va a funcionar… Pero los números son
engañosos, aunque lo diga Radiohead, no siempre 2+2=5. El resultado
es un disco entretenido, bastante fluido e interesante incluso sin
éstas rarezas del idioma.
No es un género
común en lo masivo, y Mike Patton logra un buen contacto con un
género tan bastardeado, sin ignorar las bases. Mondo Cane, o “mundo
perro”, es un producto relajante, en un campo más o menos probado
por Patton (escuchen la versión de Easy de Faith No More, por
ejemplo), y que tiene mucha producción y compromiso. Es más, los
invito a buscar un par de recitales en la web, verán la gran banda
que lo acompaña, con coro incluido.
En fin, Mondo Cane
es un disco de Jazz para las nuevas generaciones, en un envase de
Easy Listening, más digerible. Si sos un hardcore del Jazz, tampoco
lo subestimes, si bien carece de las improvisaciones de 3 días
continuos, no se trata de una composición simple o aburrida, sino
que esconde muchísimos detalles interesantes.
Mondo Cane (2010)
En fin… Nuestra
ausencia en las redes ha hecho estragos en las acciones de ‘Jazz
Para Hinchapelotas Reinvented’, pero queremos asegurarle a nuestros
inversores que esa etapa ha sido superada. Estamos acordando nuevos
partnerships que potenciaran la producción de ‘Jazz Para
Hinchapelotas Reinvented’.
Muchas gracias por
confiar en nosotros.
El Jazz es nuestro
nombre: vea el pasado con los ojos del futuro.
Nos veremos en la
próxima semana, no sin antes, invitarlos a pasar por nuestras redes
sociales. Hasta la próxima!