Bueno…
Otro mez, sí, con ‘z’…
Podría
darte una explicación, el motivo, pero el mundo es confuso realmente…
Volvió
la alegría, volvió la magia a tu vida: volvió Susana. Pero si tu vida no podía
ser mejor volvió Berserk.
Hoy
salió el capítulo 3, por lo que esto tendría que haberse publicado hace 3 o 4
semanas, pero no.
Está
bien, muchos dicen que está dibujado con la chota, que la falta sangre, que
tiene poca sangre, que tiene mucho CGI, que le falta CGI, no importa. Berserk
volvió con todo, manga y anime nuevo, nada de subtítulos caretas, Berserk a
secas.
Pero si
sos tan pelotudo que no tenés ni idea de que va Berserk, te lo resumo en unas
palabras: UNO DE LOS MEJORES ANIME/MANGAS DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD HASTA
EL FIN DE LOS TIEMPOS.
Y para
que te subas a la movida te acerco, a vos, si, a VOS que estás detrás de la
pantalla buscándole emoción y un sentido a nuestras rápidas vidas.
ALERTA:
Berserk es un viaje de ida, un camino sin retorno del cual no hay vuelta atrás.
Una vez que lo veas te vas a volver un maldito y podrido evangélico de Berserk…
Difunde la palabra hermano, amen.
Oye,
tranquilo viejo!
¿Cómo
es la movida acá?
Berserk
nación como un manga en 1988 de la mano alfombra de Kentaro Miura, en una época
donde los principales mangas eran ultra machotes y enojones. Jojo’s Bizarre
Adventure, Hokuto No Ken y Berserk era la santa trilogía de la masculinidad.
En 1997
el estudio OLM Incorporated (los mismos de Pokémon) adaptan uno de los arcos
del largo e inmortal manga: La Edad Dorada. A través de 25 capítulos vemos la
historia que da origen al espadachín negro.
En
cuanto a la historia:
Berserk
cuenta la vida de Guts, un mercenario mala onda que lo único que conoce en su
vida es la muerte y el campo de batalla. Al volver de un combate, una banda de
mercenarios, la Banda del Halcón, lo fichan al joven Guts y empiezan a joderlo.

Termina formando parte de la Banda del Halcón, guerreando hasta cumplir con los deseos de su líder: ser dueño de su propia
nación.
Es así
como el carismático y astuto Griffith logra formar una gran banda, luchando por
toda la tierra de Doldrey y hacer de los Halcones una leyenda.
¿Pero
qué tiene de especial Berserk que lo hacen tan espectacular?
Claramente
no es su animación, la cual es buena (tengamos en cuenta la época) pero los
fondos son simples pinceladas. Es la historia que se desprende de ahí: los
ideales que se ponen en juego, la amistad y la ambición: ¿qué estás dispuesto a
sacrificar por tus sueños? ¿Qué tan lejos podemos llegar? ¿Existe eso llamado
destino?
Berserk
intenta que te plantees eso y pienses en las posibles respuestas. Porque
Berserk es eso: un mundo oscuro, una sociedad desesperada que lucha frente a
tantas tentaciones aún más tenebrosas. El delgado límite entre vender tu alma o
luchar por conservarla. El amor, la vida, la muerte, todo en un solo anime.
Otra
cosa que amo son los personajes que pierden sus miembros: Big Boss y su ojo, el
teniente Dan y sus piernas y ahora Guts. Nada más fachero que gente que la
sigue peleando por más hecho mierda que estén.
Si eso
no te llama la atención, Berserk tiene una de las escenas más fuertes del
anime. Podrás haber visto ultra gore de violación con tentáculos fálicos, pero
Berserk puede resultar aún más chocante: una marca en tu mente que te genera
angustia y dolor, un odio por cada vez que escuches un único nombre. Y pocas
cosas despertaron esos sentimientos por algún personaje en mí, por eso Berserk
es tan grande.
Acá lo tenés, en Mega maestro de la vida.
Sabés
que nunca te pido nada, pero en esta ocasión lo único que tenés que hacer es
hablar de Berserk con el que tenés al lado, a esa persona que tanto querés para
que su vida sea un poquito mejor. Gracias y nos vemos, quizás, más pronto.
Buenísimo, tiraste la posta.
ResponderEliminarComo siempre m3n (?
EliminarMortal vieja! sigo opinando que tiraste tremenda serie!!! a descargar no mas. van +10.000 y 3oo corazones (Y) :)))
ResponderEliminarYo no quiero 300 corazones, yo solo quiero el tuyo (?
Eliminar